Ir directamente a la información del producto
1 de 1

YVAR BREGEANT

LOS TEMPLOS MEGALÍTICOS DE MALTA GÖBEKLI TEPE Y STONEHENGE

LOS TEMPLOS MEGALÍTICOS DE MALTA GÖBEKLI TEPE Y STONEHENGE

Precio habitual €15,99 EUR
Precio habitual Precio de oferta €15,99 EUR
Oferta Agotado
Impuestos incluidos. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
 Más opciones de pago

¿Por qué se construyeron los grandes yacimientos megalíticos?
Vimos en el libro 1 del volumen 3 que la mano se utilizaba para representar a la diosa en posición agachada, en particular para representarla dando a luz al padre de los dioses y a los muertos.
¿De qué manera la arquitectura y la ornamentación de los templos megalíticos neolíticos de Malta, Göbekli Tepe y Stonehenge, siguen estrictamente el mismo concepto?


Y, para entrar en más detalles :


Con respecto a Malta:
¿Por qué podemos decir que la arquitectura de sus templos también representaba a la diosa madre local en posición de cuclillas durante el parto? ¿Cuál es su verdadera identidad? ¿Cómo nos ayuda a identificarla el simbolismo de la fachada y el trilito? ¿Por qué podemos decir que el padre de los dioses también está presente aquí? ¿Qué simboliza a este respecto el pilar central de Skorba? ¿Cómo se representan las distintas fases del poder de la diosa madre para regenerar a los muertos? ¿Por qué el mortero simboliza el aplastamiento de los muertos, la espiral la agitación de los muertos, la hidrografía del lugar y los fluidos corporales producidos por este proceso de renacimiento?


Con respecto a Göbekli Tepe:
¿Por qué se asocia directamente con el simbolismo de la mano? ¿Qué representa el montículo sobre el que se alza? ¿Cuál es su relación con la montaña Karaka Dag? ¿Qué significan los recintos triangulares? ¿Los pilares en forma de T? ¿Las piedras de paso? ¿Y cómo expresan perfectamente el simbolismo de la regeneración gracias al renacimiento proporcionado por la diosa madre? ¿Qué significan las representaciones animales, a veces agresivas, de los distintos pilares (buitre, serpiente, zorro, etc.)? ¿Qué simboliza la presencia constante de morteros sagrados? ¿La orientación hacia Orión, los solsticios y los equinoccios? ¿Qué nos dice la hidrografía del lugar? ¿Qué significado tiene el culto a los cráneos que se practica aquí? ¿La presencia de falos y de grandes anillos de piedra caliza? ¿Por qué se enterró el yacimiento?


Acerca de Stonehenge :
¿Por qué las piedras azules de Stonehenge proceden de Waun Mawn, en Gales? ¿Cuál es el simbolismo del yacimiento de Preseli Hills de donde proceden? ¿Cuál es el simbolismo del emplazamiento de Avebury, que precedió a Stonehenge, y de West Kenneth, West Woods, la tumba de Adán y Sillbury Hill? ¿Por qué Stonehenge está orientado hacia el solsticio? ¿Por qué está conectado al río Avon? ¿Por qué está rodeado de fosos? ¿Qué significan los cromlechs de piedra? ¿Las piedras azules dispuestas en círculo? ¿La piedra caliza? ¿Los trilitos? ¿Las piedras de sarsén en forma de U? ¿Los cinco grandes trilitos? ¿La piedra del altar central o "Altar Stone", que ahora sabemos que procede de Escocia?


Sumérjanse conmigo en estas 348 páginas de investigación densa y fascinante y vean cómo los misterios supuestamente insondables que envolvían estos yacimientos, después de haber agotado a generaciones de turistas e investigadores, se evaporan literalmente ante sus ojos y acaban por revelarnos hasta qué punto la Prehistoria y sus creencias, mediante un misticismo o simbolismo sagrado estrictamente idéntico, impregnaron la del Neolítico y todos sus yacimientos megalíticos, aunque, a escala local, cada yacimiento favoreciera a veces modos de representación o símbolos particulares.

Y así prosigue la revelación de esta serie literaria de forma espectacular, desconcertante y estimulante.
Resuena como una revolución total en nuestra comprensión de la religión y de nuestra historia.
Y pensar que esto no es más que un paso en el camino hacia nuestro objetivo último: elegir el verdadero sentido de nuestra existencia una vez que hayamos encontrado la solución al mayor enigma de todos: ¡nuestro origen!

Ver todos los detalles