YVAR BREGEANT
DESCIFRAR EL LENGUAJE DE LAS CAVERNAS
DESCIFRAR EL LENGUAJE DE LAS CAVERNAS
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Este libro, lleno de acontecimientos, descifra los frescos de las cuevas prehistóricas y demuestra que el hombre primordial Adán fue, como el primero de los dioses, divinizado tras su muerte y venerado por el hombre prehistórico en los santuarios rupestres como padre de los dioses.
En el primer capítulo, basándose en las investigaciones llevadas a cabo sobre los frescos rupestres del Paleolítico Superior por destacados arqueólogos (Abbé Breuil, A. Leroy-Gourhan, GS Sauvet y A.
En el segundo capítulo, descifra, a modo de ejemplo, diez importantes frescos rupestres de las cuevas de Lascaux, Marsoulas y Pindal utilizando el proto-sumeriano y otros lenguajes ideográficos arcaicos afines, incluido el jeroglífico.
En un capítulo final, demuestra que este padre prehistórico de los dioses, también conocido como "Kish" o "Kisha" o "Kissa", dio su nombre a la primera dinastía de Sumer y al emplazamiento de Guiza, la Meca egipcia de su renacimiento.
Es a este desciframiento de largo alcance, a la confluencia de la historia, la ciencia y la religión, a lo que les invito, pues pasa página a la truncada visión cientificista de la prehistoria y abre una nueva primera página, verdaderamente extraordinaria, en la historia de la religión y de la humanidad.
El libro "Descifrando el lenguaje de las cavernas" es el primero del volumen 2, dedicado a un análisis comparativo de la religión mitológica prehistórica y antigua frente al relato bíblico del Génesis.
Sus sorprendentes revelaciones atraerán sin duda a creyentes, agnósticos y ateos por igual.